por qué querrías una web
porque piensas en dejar de depender de rrss y sus propietarios, porque crees en el codigo abierto, porque quieres apoyar una propuesta de una amiga, por recuperar la propiedad de tu identidad online, porque te gusta jugar, por explorar espacios nuevos, por salir de cuadrículas, vigilancia u otras formas de censura, para protegerte de que te tiren la cuenta abajo, para dejar de pagar mensualidades que no sabes si necesitas o no, porque te has leído tecnofeudalismo y estás rallada...
internet nació como bien común y queremos que siga siendo descentralizado, local, común y sobretodo, divertido.
pasos para tener una web
lo primero son una llamada de 15 minutos para un primer contacto. te recomiendo que vayas haciendo pensamientos alrededor de 3 cosas:
encontrar algunos referentes que te molen (pueden ser lo que quieras, webs, funciones, formas, historias,...)
que hagas una recopilación de lo que te imaginas en la web, ya sean textos, imágenes, vídeos, tipografías, colores,... puedes pensar también en algún juego o alguna función divertida y lo vemos.
y que pienses en cuanto te puedes gastar y te quieres gastar.
el presupuesto
por ahora el precio "base" son 300€, se te aplicaría el precio base si quieres algo muy sencillo, si no tienes un duro o si eres muy colaboradora en la web, me explico:
el objetivo de estas becas es la alfabetización digital; quiero hacerte un codigo que luego tu puedas mantener, actualizar, e incluso cambiar si lo deseas. yo quiero que salgas de aquí no sólo con una web sino con unas intuiciones sobre programación básicas, que te acompañaré a tener con el .pdf que vendrá con tu web.
entonces pienso el precio como una estimación entre el mínimo de 300€, 500€ y 700€* según la complejidad, tu colaboración y tu situación económica. yo hago el código y las primeras pruebas, pero si tienes 20 proyectos, por 300€, te haría una estructura para que puedas subirlos tú, te subiría un par o tres de ejemplo y te acompañaría en lo posible en tu aprendizaje para que subas el resto.
un punto importante de la colaboración es el respeto de las fechas de entrega de los deberes. si yo me atraso por un motivo u otro te lo comentaré y lo mismo te tocará a ti, por cada retraso injustificado tuyo el precio de la web subirá 100€.
tus deberes
te enumeraré todo lo necesario para tu web y tendrás un par de semanas (o lo que necesites) para recopilarlo. el deadline de los deberes lo acordaremos entre las dos y, a ser posible, será una reunión presencial conmigo donde te presentaré bocetos de diseño e incluso elaboraremos un wireframe, aprovechando lo que traigas de deberes.
te pediría también que si hay alguna gestión previsible de archivos la tengas en cuenta, por ejemplo si tienes muchas imágenes muy grandes y pesadas, pensar si hace falta recortarlas, o que pesen menos) y verificar que todo esté ordenado de una manera comprensible (o que al menos me quede claro a mí). darle una vuelta a lo que haces, al porqué lo haces, cómo quieres mostrarlo, para qué quieres mostrarlo y el tono general de todo
no comenzaré a trabajar hasta que los deberes estén entregados y en orden. y no me gustaría tener que cobrarte más por retrasos, así que cuando hablemos de fechas no te pido compromiso sino honestidad y respeto con el tiempo de ambas.
primera entrega
con la 2a entrega de los deberes abonarás la mitad del importe. realizaré una preview de tu página en figma en un plazo que concretemos. la complejidad de ese prototipo dependerá de tu presupuesto. Aceptaré modificaciones y ajustes necesarios pero en siempre siguiendo mi criterio en caso de conflicto. esto es porque cada web es una obra mía y no quiero firmar cosas que no me representen.
en caso que el conflicto sea irresoluble, se te cobrará lo proporcional por el diseño y el resto se te reembolsará.
no aceptaré revisiones ni cambios ni seguiré trabajando hasta que se realice el pago.
segunda entrega
si aceptas el prototipo abonarás la otra mitad del importe y yo te prepararé la web en mi repositorio de github, y a partir de que esté lista, tendrás para siempre una web accesible mediante el link meowrhino.github.io/[tuNombre] (a no ser que pase algo terrible con github, internet o el mundo)
tercera entrega
a partir de aquí ya todo es opcional, yo no puedo obligar a nadie (por más que querría).
mi sueño sería que montases tu propio repositorio de github, para que tengas acceso al código y puedas actualizar, modificar, o lo que quieras tu página web. que te apetezca igual pensar en si quieres un dominio o no, o si quieres ver de tenerla en un sitio que no sea github, como neocities.
en este proceso no estarás sola, sino estaré en la manera que me lo permitan mis tiempos y recursos y también tendrás el .pdf que hablábamos antes como un pequeño manual de instrucciones al que volver siempre que te agobies en el texto y estés haciendo algo que hayamos podido predecir.
en el pdf encontrarás cómo subir tu web a github y cómo manejarte con el repositorio, una guía basiquísima de visual studio code para el correcto mantenimiento de tu web, y depende de tu web habrán cosas específicas que aparecerán en tu .pdf que igual en otro no tendrían sentido.
yo me quedaré una copia de la web para archivo que será el link de github que comentábamos antes (meowrhino.github.io/[tuNombre]), si lo deseas, borraré todos tus datos personales (aunque piensa que si se quedan ahí te pueden servir de publicidad). ese .pdf quedará público en esta página, para que cualquiera pueda consultarlo.
Q&A
¿sin mantenimiento?
si quieres pagar un dominio, tendrás que pagar el dominio y el hosting (si es que no lo haces en github pages). un meowrhino.github.io no queda mal, te "une" a esta propuesta y no tendrás que pagar nada, pero queda al final mucho más profesional un dominio propio.
¿puedes mantenerla tú?
claro, pero no es el objetivo de la beca. si quieres que yo mantenga tu web, tendrás que pagar una tarifa que tendremos que hablar por cada cambio. el objetivo de la beca es que hacer muchas webs a gente que no podría pagar una web de verdad, pagando con aprender unos básicos de código y tampoco estar constantemente manteniendo webs, que no es lo que me interesa. como me da palo, lo cobro extra.
¿3 mails gratuitos?
por proyecto contestaré un máximo de 3 mails sin cobrar (canjeables el primer mes tras la entrega del código)
si te entrego la web el 20 de julio tendrás hasta el 20 de agosto para enviarme 3 mails, puedes agrupar varias preguntas en un solo mail. te contestaré lo más rápido que pueda, y de ahí vamos viendo.
no cobraré necesariamente por mail, pero sí seré honesta con el tiempo y los recursos que me conlleve cada respuesta y pondré límites o precios donde vea necesario.
¿.pdf explicativo?
será un documento que seguramente vaya evolucionando con cada web que vaya haciendo en este marco. para mí es todo un reto, pero quiero imaginar un mundo en el que podemos independizarnos de las redes sociales y que cada persona tenga acceso fácil y rápido a todos sus documentos, imágenes, código, estructuras, etc. se puede hacer de todo, depende de lo que se quiera hacer serán unos tiempos u otros. no te preocupes que te asesoraré en todo lo posible y aprenderemos juntes.
me da mucho miedo el código
piensa que recibirás un .pdf que te explique todo, que tendrás 3 mails durante el primer mes, y que tras éso aunque cobraré por consulta, los precios los intentaremos siempre mantener éticos y todo se puede ir hablando según necesidades económicas y temporales. ni yo me quiero hacer rica con ésto ni quiero estar currando sin cobrar porque sería una falta de respeto al trabajo que hago.
¿y si no quiero gestionar nada?
te entregaré igualmente ese .pdf y durante el primer mes tras la entrega si cambias de opinión te guiaré para acercarte a tu independencia digital. si no, no pasa nada, yo necesito ingresos y tú te quitas una cosa de la cabeza, todo es gestionable.